Página 1 de 1
Hemos empezado a ladrar a los intrusos...
Publicado: Mié Jun 27, 2012 1:31 pm
por Mercedes
Si alguna virtud tenía Miss Pipita es que el vecindario ni sabía que existía. Si veía u oía algún intruso en las terrazas de enfrente emitía algún buff buff, pero con desviarle la atención con un par de chuches se le pasaba. Lo mismo con el del gas, la luz, el cartero y demás visitas inesperadas. La invitábamos a saludar el visitante, premio por portarse bien y ya nos podía desvalijar la casa que Pipa ni se inmutaba. Si nos cruzábamos por la calle con niños, la peor pesadilla de Pipa, con una clicker y unas chuches resolvíamos la situación sin demasiado problema. De hecho, en muchas de estas situaciones Pipa ya no se preocupaba.
Pero desde hace más o menos un mes ha empezado a ladrar de manera aguda e insistente y no estoy segura de cómo reaccionar. De momento hemos conseguido pararla don premios, pero cuando ya se excita mucho no sé cómo hacerlo, y no quiero que le coja gusto al asunto. Este comportamiento lo hemos notado porque últimamente hemos hecho varias excursiones al campo a sitios relativamente aislados. Vamos por un sendero tan contentos y otros excursionistas se acercan en nuestra dirección, y antes de que los veamos Pipa ya está ladrando. Llegamos a un remanso del río y nos sentamos, y si alguien más osa invadir el mismo lugar se pone como las cabras. Estamos en la casa del campo en el patio por la noche, y si han chicos en la plaza justo al lado (pero que apenas se distinguen a oscuras), ladra como una posesa. Y finalmente el otro día, sobre la 1 de la madrugada, montó un concierto en la terraza porque al otro lado de la pared debía de estar el vecino, que es mi primo y conoce de sobra. De momento en sitios con mucha gente, como la calle y el parque, no ladra. Y a los perretes los tiene fritos pero se lleva bien con todos. Estuve leyendo un poco de counter-conditioning, y si bien parece sencillo cuando te puedes anticipar y la amenaza es relativa, no sé cómo utilizarlo cuando la fiera ya se ha depertado.
¿Alguien ha pasado por esto? ¿Ideas? ¿Consejos? y sobre todo, sugerencias sobre qué NO hacer.
¡Gracias!
Re: Hemos empezado a ladrar a los intrusos...
Publicado: Mié Jun 27, 2012 1:51 pm
por Edu
Así, de primeras, decirte que al "desviar su atención con chuches", en realidad lo que estás haciendo es premiar el comportamiento en cuestión, por lo que éste tenderá a repetirse.
A mi perro le pasa algo parecido y estoy trabajando en ello, pero el caso es bien distinto, ya que mi perro lo que tiene es más miedo que vergüenza y lo que hago es habituarle poco a poco (aquí los premios sí se pueden introducir, si sabes cómo hacerlo).
Si tu perra no lo hacía antes y ahora sí, el tema del miedo no parece ser una causa ni un factor de mantenimiento del problema, por lo que hay que buscar otras opciones.
Es fundamental en cualquier caso que se ignore ésta conducta cuando se produzca (hay que mentalizarse de que una vez que la respuesta se desencadena, no podemos hacer nada), que la gente que te visite actúe como si no existiera un perro, y por supuesto premiar cualquier situación en la que se podría dar el "mal" comportamiento y sin embargo no se está dando.
Un saludo.
Re: Hemos empezado a ladrar a los intrusos...
Publicado: Mié Jun 27, 2012 5:31 pm
por Mercedes
Y yo, así de primeras también, echo de menos los tiempos en que la culpa era siempre del perro y todo se solucionaba con un periódico enrollado. Esto es un sinvivir de angustia y sentimientos de culpabilidad. Joéeeeee!!!
Por partes: cuando digo que utilizo chuches para desviar su atención me refiero siempre a *antes* de que se produzca el comportamiento. Viene la visita, sé que Pipa puede ponerse nerviosa. Yo voy a hacia la puerta despacito, no salto nunca del sillón, pongo cara de aburrimiento, voy de aburrimiento... y con los premios en la mano. Y ahí estamos con el premio por no ladrar ni atemorizarse ni huir, sino venir conmigo como una perrita educada a recibir a la persona y seguir portándose bien mientras está en casa. ¿Está mal hecho?...
Pero las visitas son amenazas leves. Raramente ladra, más bien es un Buff Buff flojito y solo un par de veces. Con premios por adelantado y durante no lo llega a hacer ni una sola vez. Así que los premios los utilizo cuando noto que se tensa pero no "dispara", y noto como poco a poco se relaja hasta que ignora lo que sea que la esté poniendo nerviosa y a otra cosa mariposa. Lo que ya no sé cómo hacer es como prevenir que se ponga feróstica con estímulos más fuertes...
En cuanto al miedo, es tan macarra como cagueta. No sé a que edad le entran los miedos a los perros; ella tiene 14 meses y la gente le cuesta mucho, mucho, mucho, mucho... Yo sí hubiera dicho que es susto...
En fin, que voy a autoflagelarme un poco con un periódico enrollado...
Gracias Edu!!!
En fin, os dejo que voy a darme azotes con el periódico enrollado.
Gracias Edu!!!!
Re: Hemos empezado a ladrar a los intrusos...
Publicado: Jue Jun 28, 2012 12:11 pm
por Crisvaldespino
Puesto que Pipa y Charly son primas-hermanas, me voy a permitir el lujo contarte lo que me pasa a mí, aunque luego ya los expertos “maticen” con conocimientos más profundos… Lo que tengo claro es que cuando Charly comienza con el Buf buf, maaalo. Es más, el otro día se me ocurrió imitarla de broma mientras miraba a unos viandantes y no veas como se puso!! Fue a por ellos como un caimán… hice como que no la conocía…
Yo creo (bueno no es mérito mío, lo dice Iván y entonces va a misa) que con perros tan nerviosos, hay que procurar que no se pasen mucho de vueltas, porque luego reaccionan contra todo. Por ejemplo, si trabajo algo que le estresa mucho, a continuación pasa por delante de un espejo por el que pasa siempre y se ladra a si misma!! Se vuelve super reactiva con todo, pero porque tiene los niveles de adrenalina a tope!!
Lo mismo le pasa si le dejo correr infinito detrás de un perro que no alcanza o detrás de un pato, o detrás de un conejo, que luego para bajarle la excitación necesito horas. Matorralear también le puede sobre-excitar y se pone en modo caza y no atiende a razones. Asique ahora intento que los paseos sean lo más tranquilos posibles, intentando controlar todas las variables, pasamos atadas por un matorral, hago una suelta controlada en un césped para que corra, vuelvo a atar si paso por zona de lagartijas, vuelvo a soltar en un descampado y jugamos…. Y la verdad que me sorprende un montón cómo mejora en todos los aspectos.
Charly también tenía mucho miedo a la gente, hasta que descubrió que todo el mundo que se acercaba a ella era para darle pienso o algún premio suculento!! Ahora no es que se acerque a la gente, pero simplemente no les tiene miedo. Lo de los niños ya es otro cantar, pues cuando trabajas con un niño medio tranquilo que le habla bajito y que no hace movimientos bruscos y ella se confía, de pronto aparece una panda de 8 niños con trompetas corriendo, que hasta yo tengo miedo de que me muerdan esos mini-demonios!!

Re: Hemos empezado a ladrar a los intrusos...
Publicado: Mar Jul 03, 2012 1:06 am
por Patricia
Hola!
Hace poco he leido el libro de Turid Rugaas "Qué puedo hacer cuando mi perro..ladra" y la verdad es que está muy bien porque está redactado de una manera sencilla y da pautas bastante claras además de diferenciar entre distintos tipos de ladrido. En el caso del "buff" que tú comentas ella lo define como un "ladrido de aviso" que simplemente significa "alejaos, viene el enemigo" y lo provocan situaciones en las que "los demás miembros del grupo necesitan ser avisados". Lo que te explico a continuación, son las pautas que se recomiendan en el libro para este tipo de ladrido pero no soy ninguna experta. Para este ladrido en concreto, la autora comenta que, puesto que el objetivo del perro es alertarnos sobre algo hemos de reaccionar haciendo ver que hemos recibido el mensaje y que nosotros tomamos la responsabilidad de la situación. El procedimiento sería éste:
-El perro ve u oye algo y emite un ladrido de aviso.
-Ve despacio hacia él. Sin mirarlo y sin hablarle.
-Sitúate delante del perro, entre él y el sonido o la cosa, dándole la espalda al perro y manteniendo las manos algo alejadas de tu cuerpo (sin estirarlas hacia el perro) con las palmas de las manos visibles.
-Mantente inmóvil. Espera hasta que se quede quieto o se dé la vuelta.
Se trata de transmitir "ahora me ocupo yo de la situación". La autora señala de que muchos perros cuando emiten este tipo de señal la gente no reacciona de manera adecuada o incluso hacen callar al perro lo que puede causarle estrés y frustración pudiendo empezar a ladrar con más intensidad para que las personas los "oigan". Por otra parte, también está el tema de reforzar el ladrido sin darnos cuenta, tal y como comenta Edu, y de lo que también se habla en el libro en un apartado de "ladrido aprendido".
No sé, si quieres échale un vistazo al libro ya que te ayuda mucho a comprender el ladrido y a diferenciar su motivación que creo que es lo fundamental y en lo que fallamos muchas veces.
Un saludo.
Re: Hemos empezado a ladrar a los intrusos...
Publicado: Mar Jul 03, 2012 1:18 am
por Patricia
Bueno, me enrrollado mucho en el anterior mensaje y no sé si finalmente he transmitido lo que quería decir.. Lo que quería transmitirte es que, según lo que he leido de Turid Rugaas, lo importante es saber bien en cada situación porqué ladra el perro para poder actuar de manera adecuada y para ello es fundamental diferenciar los distintos tipos de ladrido: de excitación, de aviso, de miedo, de guarda, de frustración y ladrido aprendido. Lo que trataba de comentarte es que quizá lo que ha ocurrido es que hemos creado un ladrido aprendido, como comenta Edu, o quizá que un ladrido de aviso ha evolucionado hacia otro patrón de conducta por no ser atendido de manera adecuada.
Por cierto, acepto todo tipo de correcciones y observaciones que ya sabeis que no soy ninguna experta y tranquila Mercedes que todos nos equivocamos y reforzamos comportamientos sin darnos cuenta. Lo importante es ser consciente y tomar medidas.
Un saludo!